Materiales útiles

Nuevas habilidades, nuevas responsabilidades, nuevos trabajos… pero ¿cómo nos preparamos para todo esto?

 

¡Encontrarás videos y otros materiales de formación que nos permitirán estar más alineados con la economía verde y la Iniciativa New European Bauhaus!

Agricultor urbano

Una historia completa de los orígenes de la agricultura urbana en los Estados Unidos, explorando las necesidades impulsoras detrás de su adopción, junto con ejemplos de aplicaciones tanto personales como profesionales.

Una charla TED que explora cómo las granjas urbanas están abordando necesidades cruciales de salud y medio ambiente, con el objetivo de crear sociedades más verdes y mejorar la dieta de los ciudadanos.

Un proyecto ejemplar llevado a cabo por estudiantes universitarios, que transformaron el techo de su campus en una granja urbana utilizando técnicas de agricultura urbana. Esta iniciativa destaca los beneficios alcanzados, como la creación de talleres educativos y el cultivo de alimentos locales.

Descripción de la agricultura urbana (UA) y la agricultura vertical (VF) en áreas urbanas, y cómo promueven la sostenibilidad social, económica y ambiental, reciclan desechos, conservan energía y agua y permiten el cultivo durante todo el año, mejorando la resiliencia climática y asegurando un flujo constante de alimentos e ingresos.

Esta investigación examina el impacto de la agricultura urbana en una comunidad, destacando sus beneficios educativos, económicos, sociales y ecológicos. Utilizando un estudio de caso cualitativo, muestra cómo el programa fomenta las virtudes cívicas y las habilidades ambientales en la comunidad.

administrador de aguas pluviales

Describe la importancia de la gestión de las aguas pluviales y los desafíos que plantean el cambio climático y el envejecimiento de la infraestructura. El texto revisa las barreras y brinda consejos sobre cómo implementar estrategias en el mundo real.

Se plantea la necesidad de renovar el sistema de gestión de aguas pluviales urbanas, abogando por prácticas integradas y sostenibles. Se destacan las soluciones basadas en la naturaleza y las tecnologías de reutilización del agua, enfatizando beneficios como la mejora de la biodiversidad, la eficiencia de los recursos y la gestión de riesgos, al tiempo que se señala la necesidad de una mayor colaboración intersectorial.

Un vídeo animado y accesible que explora qué es la gestión del agua, su importancia tanto para la sociedad como para el medio ambiente, y presenta soluciones efectivas para abordar este desafío.

En el vídeo, un inspector de aguas pluviales nos guía a través de los elementos básicos relacionados con las aguas pluviales. Ella describe qué son las aguas pluviales, cómo se relacionan con los sitios de construcción y la importancia general del manejo de las aguas pluviales.

El texto describe cómo la escorrentía de aguas pluviales urbanas daña los ecosistemas fluviales, pero la gestión actual se centra en el control de inundaciones y contaminación, pasando por alto los cambios hidrológicos. Se proponen cinco principios para proteger mejor los arroyos, haciendo hincapié en imitar el flujo natural, controlar el volumen de escorrentía y aplicar medidas a todas las superficies impermeables.

Ingeniero Bio-Textil Sostenible

Esta charla TEDx de Clara Vuletich analiza la tensión entre la moda (rápida) y la sostenibilidad, destacando las cuestiones ambientales y éticas en la industria de la moda relacionadas con el medio ambiente y los trabajadores. Promovió un cambio hacia la moda ética y también enfatiza la responsabilidad personal.

El investigador de biomateriales Dan Widmaier explica cómo podríamos buscar en la naturaleza sustitutos sostenibles para estos materiales tan utilizados y presenta una alternativa de cuero hecha de hongos que tiene un aspecto fantástico y no daña el medio ambiente.

El curso, creado en el contexto del Proyecto Europeo FACTIVE, está dirigido a formar profesionales en empresas que quieran trabajar en sostenibilidad.
El consorcio de FACTIVE dirige este curso a:
– Desarrollador de productos actuales o futuros de Moda, Textil y Confección.
– Personal de I+D de Moda, Textil y Confección
– Estudiantes de Moda, Textil y Confección que quieran mejorar sus conocimientos y habilidades en el campo de la sostenibilidad.

El podcast explica en varios episodios los detalles y desafíos de la sostenibilidad en la industria de la moda, analizando las condiciones laborales, la huella hídrica y de carbono, el panorama legislativo y las prácticas sostenibles.

El vídeo destaca el papel crucial de las habilidades para resolver problemas en el lugar de trabajo. Estas habilidades capacitan a los empleados para abordar desafíos complejos y fomentar soluciones innovadoras, independientemente de la industria o sus roles específicos. Desarrollar sólidas habilidades para la resolución de problemas es esencial para navegar y sobresalir en el dinámico entorno laboral actual.

MANAGER DEL SDIGIS-THON

Es el comienzo de un curso en línea producido por Google Career sobre gestión de proyectos.

Recurso gratuito de gestión de proyectos ofrecido por el Project Management Institute (PMI). Está diseñado para presentar a los usuarios los conceptos básicos de la gestión de proyectos en menos de una hora.

Analiza estrategias para establecer contactos y colaboraciones exitosas. Abarca construir relaciones, mantener conexiones, compartir conocimientos y ser proactivo.

Analiza cómo formar conexiones significativas y fomentar la colaboración son vitales para el crecimiento personal y profesional.

El vídeo enfatiza que para resolver problemas complejos de manera efectiva, es necesario comprender las relaciones entre las diferentes partes de un sistema en lugar de centrarse en elementos aislados.

Destaca cinco recursos valiosos que promueven el pensamiento sistémico. Estos recursos incluyen guías, marcos y herramientas diseñados para mejorar la comprensión y la aplicación de enfoques sistémicos en diversos contextos.

Analiza la importancia del pensamiento sistémico para abordar desafíos globales complejos. Destacan cómo los sistemas interconectados se influyen entre sí y abogan por enfoques holísticos de resolución de problemas.

El vídeo explora el impacto del consumismo en el medio ambiente y enfatiza la importancia del consumo consciente.

ESCENÓGRAFO DEL TEATRO ECO-URBANO PERMANENTE

Pasos y prácticas de imaginación organizada.

Elementos del drama creativo, organización de los elementos artísticos y cualidades de una buena interpretación.

La Guía proporciona estrategias y estudios de casos para promover la accesibilidad y la inclusión en el teatro.

El vídeo muestra cómo las prácticas teatrales inclusivas han integrado con éxito diversas voces y perspectivas en entornos teatrales tradicionales.

El recurso ofrece una guía completa sobre cómo crear espacios exteriores estéticamente agradables y funcionales, que cubre principios, técnicas y consideraciones esenciales para una planificación paisajística eficaz.

Evolución de las flores y sus características, Dispersión Animal y Polinización, Taxonomía Botánica

El vídeo que muestra cómo cultivar un jardín específicamente para producir tintes naturales a partir de plantas, destacando los beneficios artísticos y ambientales.

AutoDraw es una herramienta de dibujo en línea que utiliza el aprendizaje automático para convertir bocetos en imágenes pulidas, lo que permite a los usuarios crear imágenes de forma rápida y sencilla.

YouiDraw es una plataforma en línea versátil para dibujar, crear logotipos y pintar, que ofrece una variedad de herramientas y plantillas para ayudar a los usuarios a diseñar gráficos sin esfuerzo.

DISEÑADOR DE EXPERIENCIAS INMERSIVAS DE RECICLAJE

Este tutorial presenta las herramientas y técnicas clave para crear mundos virtuales utilizando CoSpaces Edu.

El video enfatiza la importancia de habilidades de comunicación claras y concisas en la industria tecnológica, y cubre estrategias para articular ideas de manera efectiva, colaborar con los miembros del equipo y gestionar discusiones técnicas.

El video explica la relación entre los avances científicos, las innovaciones tecnológicas y sus impactos en el medio ambiente, destacando tanto las contribuciones positivas como los desafíos.

El artículo explora cómo las acciones humanas, como la deforestación, la contaminación y la explotación de recursos, impactan los ecosistemas. También analiza prácticas sostenibles que pueden mitigar estos efectos negativos.

El vídeo proporciona una descripción general de cómo funcionan las cadenas de suministro y explica los procesos involucrados en la producción y distribución de bienes. Cubre conceptos clave como adquisiciones, logística y gestión de operaciones, destacando cómo la gestión eficiente de la cadena de suministro es crucial para el éxito empresarial.

Ingeniero de Construcción Sostenible e Integración Energética

Los organismos de la Tierra disponen de abundante energía solar en forma de luz. Los sistemas naturales y otros organismos tienen estructuras que funcionan para gestionar la interacción con esta energía y su uso. Utilizando estos ejemplos naturales, los seres humanos han diseñado y siguen construyendo viviendas que gestionan la energía solar de forma pasiva y activa para reducir la necesidad de energía procedente de otras fuentes.

Recurso gratuito de gestión de proyectos ofrecido por el Project Management Institute (PMI). Está diseñado para introducir a los usuarios en los fundamentos de la gestión de proyectos en menos de una hora.

Arquitecto de resiliencia de ecosistemas urbanos

INTEGRADOR DE SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE

ANALISTA DE DATOS EN TURISMO SOSTENIBLE

El vídeo explica el concepto de turismo sostenible y enfatiza su importancia para salvaguardar el medio ambiente, la sociedad y la economía, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar del patrimonio cultural y natural del mundo.

El vídeo destaca las principales características de los pensadores críticos y demuestra cómo los empleados pueden aplicarlas para mejorar sus propias habilidades de pensamiento crítico para su negocio, empresa y organizaciones.

En este vídeo, el experto explica un proyecto impulsado por Mastercard en 2022 que apoya a los destinos en la creación de un turismo responsable con soluciones para satisfacer las necesidades de múltiples actores, como gobiernos, pequeñas empresas, comunidades locales y viajeros.

Una charla TED que explora cómo la industria del turismo ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos y examina críticamente si las prácticas tradicionales relacionadas con el turismo pueden seguir satisfaciendo necesidades futuras.

Este vídeo enfatiza la importancia de la adaptabilidad y la flexibilidad en el lugar de trabajo. Explica cómo las personas adaptables y flexibles aceptan el cambio y demuestran resiliencia ante la frustración y los cambios negativos. Al desarrollar estas habilidades, los empleados pueden mejorar su valor para la organización y tener éxito en entornos en constante cambio.